Conexiones encontradas
Mapa conceptual cuyos elementos establecen diferentes vínculos entre sí, utilizando la multiplicidad en tanto construcción empírica.
Mapa conceptual cuyos elementos establecen diferentes vínculos entre sí, utilizando la multiplicidad en tanto construcción empírica.
El MACMO es un espacio para ensayar formas de pensar el arte contemporáneo. Es una práctica artística que investiga y pone en marcha formas alternativas de institucionalidad.
Proyecto editorial que funciona como una plataforma para la documentación del MACMO así como para la divulgación de procesos, resultados, ideas y análisis de discusiones vinculadas al arte contemporáneo.
Video que registra una acción-diálogo entre las artistas aludiendo metafóricamente a su proceso de trabajo conjunto.
Valor absoluto surge a partir del registro de Exposición sin acceso (2012), obra realizada frente a la imposibilidad de ejecutar una exposición en el pasado.
Frente a la imposibilidad de realizar una exposición se realiza pero sin acceso al público en el CE Subte
Se solicita a un grupo de personas la participación en el 54º Premio Nacional de Artes Visuales, en Montevideo, Uruguay, presentando un proyecto, con el único fin de votar como el 5to jurado (elegido por los participantes) a Eugenia González.
Se realiza un remate de arte contemporáneo, donde cada obra fue subastada dentro de una caja de cartón sellada.
Galería de arte contemporáneo que utilizó macetas del espacio público como contenedor. En Toll MVD exhibieron alrededor de 70 artistas de diversas nacionalidades y trayectorias, con una frecuencia de recambio semanal.
Volúmen que contiene todo lo que un artista debe saber y hacer para ingresar en la Institución artística con el fin de utilizarla como canal de difusión de su obra.
Se realizan 13 cubos de madera que son entregados como obsequio para sus colecciones privadas a diferentes actores del campo del arte.