Envío uruguayo
Se introduce a la 29 Bienal de San Pablo una caja de madera vacía con la inscripción Envío uruguayo
Se introduce a la 29 Bienal de San Pablo una caja de madera vacía con la inscripción Envío uruguayo
Se realiza un remate de arte contemporáneo, donde cada obra fue subastada dentro de una caja de cartón sellada.
Galería de arte contemporáneo que utilizó macetas del espacio público como contenedor. En Toll MVD exhibieron alrededor de 70 artistas de diversas nacionalidades y trayectorias, con una frecuencia de recambio semanal.
Fuimos contratadas para realizar una fila ininterrumpida (día y noche) durante una semana en la calle para el acceso a un remate inmobiliario.
Volúmen que contiene todo lo que un artista debe saber y hacer para ingresar en la Institución artística con el fin de utilizarla como canal de difusión de su obra.
Se realizan 13 cubos de madera que son entregados como obsequio para sus colecciones privadas a diferentes actores del campo del arte.
Dispersamos varios cubos de similares características alrededor de la obra “Cruzeiro do Sul” de Cildo Meirelles en el MNAV, que fueron quitados inmediatamente de la sala.
Proyecto realizado junto con Gerardo Podhajny y Leandro Garzina. Se define un punto específico en la ciudad que permanece activo durante una semana para su intervención.
Videoinstalación sobre acción realizada en el transporte público donde se seleccionaba una persona al azar y se filmaba sin permiso generando gradualmente el mayor acercamiento que esa persona permitiera.