Saltar al contenido

MACMO Museo Arte Contemporáneo Montevideo

El Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo —MACMO— es un espacio para ensayar formas de pensar el arte contemporáneo.  Es una práctica artística que investiga y pone en marcha formas alternativas de institucionalidad. Utiliza estructuras, dinámicas, alianzas y terminologías institucionales y en simultáneo procede bajo la lógica de un proyecto autónomo, lo que permite su cambio de forma constante.

El MACMO no cuenta con un espacio o edificio fijo, sino que se compone simbólicamente de los diferentes sitios en los que desarrolla sus actividades tanto en la ciudad de Montevideo que es donde se origina, como en cualquier otro lugar del país o la región. El devenir del museo por tanto es permeable a diferentes territorios y contextos.

El MACMO sitúa su interés en la dimensión práctica, política y poética que el arte contemporáneo tiene para ofrecer como herramienta de desplazamiento en los modos de ver y pensar el tiempo presente.

El desarrollo del MACMO se construye a través de prácticas investigativas que se conciben como un conjunto heterogéneo que involucran lo académico, lo histórico, lo curatorial, lo educativo, lo creativo y que permiten articular las diferentes áreas del museo.

El MACMO cuenta con un archivo que está en construcción permanente, su ordenamiento es momentáneo, y su objetivo es desintegrar lecturas para ser fuente de nueva producción de conocimiento.

El MACMO es un proyecto creado por Agustina Rodríguez y Eugenia González y participan colaboradores en sus diferentes instancias.